Animàlia

¿Por qué es importante monitorizar la frecuencia respiratoria en perros?

La frecuencia respiratoria en perros es uno de los indicadores más útiles para controlar la evolución de una enfermedad cardíaca. En pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, llevar un registro de las respiraciones por minuto puede ayudar a detectar un empeoramiento antes de que aparezcan otros síntomas más graves.

¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal en perros?

En condiciones normales, un perro sano respira entre 15 y 25 veces por minuto mientras está en reposo. Esta cifra puede variar ligeramente según el tamaño, la edad y el nivel de actividad del animal. Por ejemplo, los perros pequeños y los cachorros suelen tener una frecuencia respiratoria algo más elevada, aunque también es importante diferenciarlo de un patrón anómalo que pueda indicar un problema de salud.

Es recomendable tomar esta medición cuando el perro está dormido o completamente relajado, ya que el ejercicio o la excitación pueden alterar los resultados. Si observas que tu perro tiene más de 30 o 40 respiraciones por minuto en reposo, puede ser señal de que su corazón no está funcionando correctamente.

¿Cómo medir la respiración por minuto en un perro?

Puedes hacerlo fácilmente en casa siguiendo estos pasos:

  1. Asegúrate de que el perro está tranquilo, preferiblemente dormido.
  2. Observa el movimiento del pecho o del abdomen y cuenta cuántas veces se eleva en 15 segundos.
  3. Multiplica ese número por 4 para obtener las respiraciones por minuto.

Para ayudarte, te dejamos este vídeo en el que el cardiólogo veterinario Mike Martin explica cómo hacerlo correctamente:

¿Cuándo preocuparse?

Si notas que tu perro tiene 60 respiraciones por minuto de forma constante o muestra dificultad para respirar (jadeo excesivo, tos o fatiga), consulta con tu veterinario lo antes posible. Estos síntomas pueden indicar un avance de la insuficiencia cardíaca u otro problema respiratorio.

Recuerda que también es importante diferenciar entre la frecuencia respiratoria en perros adultos y la de cachorros o perros de razas pequeñas, ya que los rangos pueden variar.

En resumen:

  • La frecuencia respiratoria normal en perros en reposo es de 15–25 rpm.
  • Más de 30–40 respiraciones por minuto puede indicar un problema.
  • Monitorizar la frecuencia ayuda a detectar complicaciones cardíacas a tiempo.

¿Tienes dudas sobre la salud respiratoria de tu perro?
En Clínica Veterinaria Animàlia, te ayudamos a cuidar su corazón con un seguimiento personalizado.
Contacta con nosotros hoy mismo y pide tu cita.